Shoah 1492-1945, Wolf
Vostell
- ¿Quién es el autor de la obra?
 - ¿Sabes si está ligado a Extremadura por alguna razón?
 - ¿Cuál es su origen?
 - ¿Has visitado el Museo dedicado a su obra en Malpartida de Cáceres?
 - Busca en internet qué colecciones alberga el Museo Wolf Vostell de Malpartida de Cáceres.
 - ¿Cuál es el título de la obra?
 - ¿Qué significa la palabra del título?
 - ¿De qué lengua procede la palabra?
 - Indica a qué acontecimientos históricos hacen referencia las fechas del título:
 - 1492
 - 1945
 - ¿Existe alguna relación entre las dos fechas?
 - Se trata de un tríptico de enormes dimensiones.
 - Explica qué es un tríptico en arte
 - Indica las dimensiones precisas del cuadro
 - Indica los materiales utilizados por el artista en esta obra
 - La mole de hormigón que atraviesa el cuadro en diagonal ¿qué forma tiene? ¿en qué te hace pensar?
 - ¿Cuál de las dos zonas en que divide el cuadro la mole de hormigón, la superior y la inferior, te parece más triste? Explica por qué.
 - Localiza un zapato y un lobo. Explica lo que crees que simbolizan ambos elementos y en qué zona del cuadro aparecen. ¿Te recuerdan a elementos de los cuentos tradicionales? ¿Crees que son figuras que están relacionadas? ¿Por qué?
 - ¿Qué crees que son las figuras que aparecen en la parte inferior del cuadro? ¿Qué representan?
 - Crees que se trata
 - de una pintura realista (como una fotografía de lo real),
 - de una pintura expresionista (quiere provocar un sentimiento en el espectador)
 - ¿Todo lo que ves es informe? Identifica los elementos que son reconocibles.
 - Busca una pierna, unos labios… si sigues la línea roja ¿qué figura esta evocada casi tan grande como la propia mole de hormigón?
 - ¿Qué crees que significa?
 - Explica qué sientes delante de este cuadro.
 
